top of page

Costos y Procedimientos para Abrir una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Uruguay

Actualizado: 14 jun 2024

En Uruguay, abrir una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es un proceso relativamente sencillo y económico en comparación con otras formas de empresas. A continuación, detallaremos los costos y procedimientos asociados con la creación de una SAS en este país:

Costos Asociados:

  1. Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT): El primer paso para abrir una SAS en Uruguay es obtener un RUT.

  2. Gastos Notariales: Los costos notariales pueden variar.

  3. Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas: Para inscribir la SAS en el Registro de Personas Jurídicas, se deben pagar derechos.

  4. Honorarios Profesionales: Es común contratar los servicios de un contador y un abogado para asesoramiento legal y contable.

Procedimiento:

  1. Redacción del Contrato Social: Se redacta el contrato social, que establece las bases de la sociedad, incluyendo su denominación, objeto social, domicilio, capital social, entre otros aspectos.

  2. Firma del Contrato Social: El contrato social debe ser firmado por todos los socios ante un escribano público.

  3. Obtención del RUT: Se tramita el Registro Único Tributario (RUT) ante la Dirección General Impositiva (DGI). Este trámite se puede realizar en línea de forma gratuita.

  4. Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas: Se presenta el contrato social y otros documentos ante el Registro de Personas Jurídicas para su inscripción. Se abonan los derechos correspondientes.

  5. Registro en BPS (Banco de Previsión Social): Se debe registrar la empresa en el BPS para cumplir con las obligaciones de seguridad social.

Consideraciones Finales:

Es importante tener en cuenta que estos costos y procedimientos son aproximados y pueden variar según la situación específica de cada empresa y los honorarios de los profesionales contratados. Además, se recomienda consultar con un contador y un abogado para asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales y administrativos.

En resumen, abrir una SAS en Uruguay es un proceso relativamente simple y económico, lo que la convierte en una opción atractiva para emprendedores y pequeñas empresas que desean establecerse en el país. Con los costos y procedimientos adecuados, es posible crear una empresa exitosa y cumplir con todas las regulaciones vigentes en Uruguay. Si necesita más información o asistencia en este proceso, no dude en ponerse en contacto con nosotros para recibir asesoramiento profesional y personalizado.


Sociedad por Acciones Simplificada

 
 
 

Commenti


bottom of page